El astillero polaco Sunreef Yachts desarrolló los paneles Solar Skin 3.0, confirmando el compromiso de la marca por la mejora continua en la tecnología marina sustentable.
Creado a través de IA, este sistema de última generación aprovecha la luz solar obtiene la máxima eficiencia (la más alta para células solares de silicio), lo que marca un avance importante en la tecnología marina sustentable.
Los paneles inteligentes utilizan el aprendizaje automático y datos en tiempo real para ajustar dinámicamente la producción, mitigando el sombreado de las velas y la superestructura para una mayor eficiencia durante todo el año. Además, las células fotovoltaicas de última generación montadas en el bimini están diseñadas específicamente para funcionar en condiciones de poca luz y sombra, maximizando el rendimiento energético en todos los entornos de navegación.
Basándose en la durabilidad de 20,000 ciclos de Solar Skin 2.0, Solar Skin 3.0 ofrece un rendimiento sólido, estabilidad térmica superior a 100 °C y diagnósticos habilitados con RFID para un fácil mantenimiento.
Con esto, Sunreef Yachts continúa liderando el lujo y la sostenibilidad con la introducción de Solar Skin 3.0. Como parte de una evolución de diseño más amplia en su nueva línea de catamaranes, este sistema solar de vanguardia marca un paso decisivo hacia una navegación más inteligente y sostenible.
El lanzamiento de Solar Skin 3.0 se basa en el legado de Sunreef, ofreciendo una solución refinada y altamente eficiente que reduce significativamente la huella de carbono de cada embarcación.
Para Nicolas Lapp, director técnico de Sunreef Yachts, “la última generación de nuestra tecnología de revestimiento solar ofrece la máxima eficiencia –la más alta alcanzable actualmente para células de silicio–, lo que marca un hito importante en la innovación solar marina. Gracias a algoritmos de aprendizaje automático y datos en tiempo real de los catamaranes Sunreef que operan en el Mediterráneo, el Caribe y Dubái, podemos perfeccionar continuamente la ubicación de los paneles y optimizar el rendimiento energético”.
Desarrollado y producido íntegramente en el astillero de Gdansk, cada panel funciona como una unidad inteligente que ajusta dinámicamente su potencia eléctrica para mitigar las sombras de las velas y la superestructura, lo que aumenta significativamente la eficiencia del sistema incluso durante los meses de invierno.