Orion es el nombre del flamante superyate de 50 metros, construido por el astillero neerlandés Heesen Yachts, confirmando la excelencia de la marca en tecnología, diseño y sostenibilidad.
Se trata del tercer buque de la avanzada serie FDHF (Fast Displacement Hull Form) de aluminio que integra propulsión híbrida, y representa el compromiso de Heesen con una nueva generación de navegación de alto rendimiento, sin comprometer la responsabilidad ambiental. Con una navegación silenciosa a 10 nudos, un consumo eficiente y emisiones reducidas, redefine el estándar del lujo sustentable en altamar.
La propuesta híbrida de Orion es tan ambiciosa como efectiva. Gracias a su par de motores mtu 12V 2000 M61 (certificación IMO III) y al innovador sistema de casco desarrollado por Van Oossanen, puede alcanzar una velocidad máxima de 16.3 nudos y cubrir hasta 3,750 millas náuticas a una velocidad de crucero de 12 nudos. El dato que sorprende: apenas 98 litros de combustible por hora, y en modo híbrido, la cifra se reduce a 45 litros. Esta eficiencia le permite explorar desde las Bahamas hasta el Mediterráneo con soltura, incluso en aguas poco profundas, gracias a su calado de solo 2.15 metros.
Orion es mucho más que cifras de rendimiento. Su espíritu nace de la colaboración íntima entre Heesen, el propietario y Cristiano Gatto Design. El interior, una obra de arte contemporánea, ha sido cuidadosamente curado con más de 37 materiales de lujo, incluyendo mármol italiano, maderas de alto brillo y cuero tejido a mano. Cada mueble ha sido diseñado a medida, convirtiendo al yate en un espacio personal, funcional y sofisticado. Con un volumen de 499 GT, aloja a doce huéspedes en seis camarotes, destacando una suite VIP de manga completa y un camarote principal en la cubierta principal.
El diseño exterior, a cargo de Frank Laupman de Omega Architects, mantiene la elegancia característica de la firma con una proa vertical poderosa y ventanales que bañan de luz natural los interiores. La silueta de Orion es a la vez imponente y aerodinámica, una mezcla perfecta entre arte e ingeniería.
Para Ruud van der Stroom, director comercial de Heesen, Orion encarna el ADN del astillero: ingeniería holandesa de precisión, tecnología híbrida innovadora y colaboración artesanal con diseñadores y propietarios. “Es la prueba tangible de lo que somos capaces de lograr”.
Por su parte, Peter van der Zanden, director de ingeniería, reconoce que la experiencia en construcción de aluminio, combinada con la eficiencia del casco y la propulsión híbrida, “ofrece no solo menor impacto ambiental, sino una experiencia de navegación silenciosa, fluida y versátil”.
De cara al verano europeo, Orion se integrará a la flota de chárter de Ocean Independence, ofreciendo la posibilidad de experimentar la cúspide del lujo silencioso. Con Orion, Heesen vuelve a posicionarse a la vanguardia de la industria náutica. No solo construyó un superyate; creó un símbolo de cómo el rendimiento, la elegancia y la conciencia ecológica pueden navegar juntos hacia el futuro.