Escondida en el Caribe Oriental, la isla de Anguila se ha convertido en un nuevo atractivo para los viajeros.
Con una superficie total de 91 km2, Anguila celebra un aumento récord en las llegadas de visitantes que disfrutan una de sus 33 playas. En diciembre de 2024, la isla recibió 23,871 visitantes, un crecimiento del 24.5% con respecto a las 19,178 arribos registrados en diciembre de 2023. Esta cifra representa el mayor número de llegadas en diciembre desde 1993.
En 2024, los arribos de visitantes en marzo y diciembre marcaron la temporada con mejor rendimiento de Anguilla, lo que refleja el sólido desempeño observado en 2019. Además, junio y octubre fueron los mejores meses para la isla, en comparación con el año anterior.
El noreste de Estados Unidos sigue siendo el principal mercado emisor de la isla, lo que refleja la consistencia y el interés sostenido de los viajeros norteamericanos. Mientras tanto, los mercados emergentes como Canadá y América Latina están mostrando un aumento notable, lo que subraya el creciente atractivo de Anguilla para los visitantes de una gama más amplia de regiones internacionales.
Para Stacey Liburd, directora de Turismo de Anguila, “el encanto distintivo de Anguilla, sus playas vírgenes, sus excelentes sitios de buceo, su gastronomía excepcional y sus experiencias auténticas siguen cautivando a los visitantes".
Turismo de Anguilla en datos
El número de visitantes del año pasado, 23,871, significa el mayor número de llegadas en diciembre registradas entre 1993 y 2024. El segundo y tercer total más alto en diciembre se registraron en 2014 (20,961) y 2023 (19,178), respectivamente.
El incremento de los turistas de estancia y excursionistas impulsó el crecimiento de los arribos de visitantes en diciembre de 2024. Cabe destacar que el 99.3% de los visitantes llegaron a vacacionar, mientras que el 0.7% restante viajó por negocios.
Una revisión de los mercados emisores en diciembre de 2024, de donde provenían los 13,205 turistas que visitaron Anguilla, mostró que siete países emisores registraron crecimientos con respecto a sus cifras correspondientes de 2023.
El principal mercado emisor de Anguilla, Estados Unidos, representó la mayoría, el 70.6% (9,317) de las llegadas de turistas, lo que significa un aumento del 14.3% en comparación con los números de diciembre de 2023. Le siguieron los mercados de Canadá y el Caribe, con participaciones del 6.8% (896) y el 4.8% (636) del mercado turístico, respectivamente.