En el corazón de Guanacaste, donde el bosque seco tropical se funde con el Pacífico, Península Papagayo, al norte de Costa Rica, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la acción comunitaria con la publicación de su Informe de Impacto 2024 y el lanzamiento de Papagayo Legacy, un innovador programa de experiencias sostenibles diseñado para inspirar participación activa y conexión emocional con el entorno.
Este exclusivo enclave costarricense de 567 hectáreas, hogar de resorts como Four Seasons, Andaz y Nekajui, a Ritz-Carlton Reserve, no solo representa el pináculo del turismo de lujo en Latinoamérica, sino también un modelo en evolución de desarrollo responsable. Desde su adquisición en 2016 por Mohari Hospitality y Gencom Group, Península Papagayo ha integrado de forma estratégica la sostenibilidad en cada aspecto de su operación, posicionándose como referente global de lujo consciente.
También se localiza Reserva Palmares, una extensión de 100 hectáreas de áreas silvestres protegidas en la Península Papagayo, enclavada en un corredor biológico vital de ecosistemas de bosque seco tropical, estuario y manglares que albergan especies como loros, monos y coatíes. También sirve como puerta de entrada al Área de Conservación de Guanacaste, de 162,000 hectáreas, una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Informe de Impacto 2024, alineado por primera vez con los Estándares Europeos de Memoria de Sostenibilidad (ESRS), responde al creciente imperativo de transparencia global en materia ambiental, social y de gobernanza. A través de este documento, el destino costarricense no solo reporta avances, sino que traza una visión ambiciosa para el futuro: la Estrategia Legado 2030, que identifica 13 objetivos materiales como hoja de ruta hacia un turismo regenerativo.
La guía, de elegante diseño, ofrece diversas experiencias inmersivas y oportunidades para realizar contribuciones significativas, incluyendo:
▪ Restauración y adopción de corales a través de la conservación marina práctica.
▪ Patrocinio de puentes para monos aulladores y kits de rescate de vida silvestre.
▪ Apoyo a programas de educación rural y atención sanitaria infantil.
▪ Visitas a huertos familiares locales y actividades de inmersión comunitaria.
Entre los logros destacados del último año se encuentra la obtención de la certificación ISO 50001 por su Sistema de Gestión Energética, una reducción del 51% en la huella hídrica del campo de golf y la disminución de 107 toneladas de residuos orgánicos en el Four Seasons gracias al uso de inteligencia artificial con la tecnología WINNOW.
El impacto va más allá del resort: Creciendo Juntos, la organización de extensión comunitaria fundada por Península Papagayo, continúa su labor en salud, educación y desarrollo en las comunidades vecinas. Esta visión de sostenibilidad centrada en las personas cobra nueva vida con Papagayo Legacy, una elegante colección de experiencias inmersivas que permiten a los huéspedes contribuir activamente con la conservación marina, el rescate de fauna silvestre, la educación rural y otras iniciativas transformadoras.