Mujeres del pasado y del presente protagonizan exposiciones destacadas en todo el mundo que aportan nuevas perspectivas a su trabajo y amplían sus legados.

Georgia O'Keeffe y Cecily Brown están causando sensación en Estados Unidos, mientras que en Europa y Asia respectivamente, las exposiciones individuales dedicadas a Roni Hogrn y Louise Bourgeois destacan sus prácticas innovadoras, comenta la casa de subastas Christie's.

La conmemoración del centenario del surrealismo (1924-2024) y el 150 aniversario del impresionismo (1874-2024) se extienden al 2025, poniendo en relieve a los mentores legendarios de estos movimientos, como René Magritte.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, René Magritte (1898-1967), <em><i>Los cazadores a bordo de la noche,</i></em> 1928. Óleo sobre lienzo. René Magritte (1898-1967), Los cazadores a bordo de la noche, 1928. Óleo sobre lienzo.

 

 René Magritte. Magritte, se exhibe en la Art Gallery of New South Wales en Sídney hasta el 9 de febrero de 2025. Es la primera retrospectiva australiana del artista belga. Los temas más emblemáticos de Magritte (como nubes y sombreros de copa) estarán presentes en más de 100 obras.

La exposición ha sido organizada en colaboración con la Menil Collection de Houston y la Fundación Magritte de Bruselas, donde el Museo Magritte exhibe actualmente Emily Mae Smith x René Magritte. La muestra, que estará abierta hasta el 2 de marzo de 2025, pone en diálogo la obra de la surrealista con Smith, una pintora contemporánea nacida en Austin y afincada en Nueva York que comparte con Magritte el humor negro, los trucos visuales y la preocupación por hacer extraordinarios los objetos cotidianos.

 

 Cecily Brown. En el Museo de Arte de Dallas, hasta el 9 de febrero de 2025, Cecily Brown: Themes and Variations es la retrospectiva más grande jamás realizada en Estados Unidos de la artista nacida en Gran Bretaña y afincada en Nueva York.

En Nueva York hasta el 7 de diciembre, la galería Paula Cooper presenta el último trabajo de la artista en Cecily Brown: The 5 Senses. Con nuevas pinturas y obras en papel, la muestra es una meditación sobre la exposición de Brown de 2023, Death and The Maid en el Museo Metropolitano de Arte, al mismo tiempo que hace referencia a la historia del arte, sobre todo a The Five Senses (1617-18), una serie colaborativa de pinturas de Jan Brueghel el Viejo y Peter Paul Rubens.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, Louise Bourgeois (1911-2010), <em><i>Les Fleurs</i></em>, 2009. Gouache sobre papel. Louise Bourgeois (1911-2010), Les Fleurs, 2009. Gouache sobre papel.

 

 Louise Bourgeois. Durante más de dos décadas, los visitantes de Roppongi Hills en Tokio han sido recibidos por la imponente escultura de araña de Louise Bourgeois, que se exhibe en la base de la Torre Mori. Desde ahora y hasta el 19 de enero de 2025, tanto los residentes como los turistas pueden aventurarse dentro del Museo de Arte Mori para ver la primera gran muestra individual de la artista franco-estadounidense en Japón desde 1997.

Louise Bourgeois: He estado en el infierno y he vuelto. Y déjenme decirles que fue maravilloso. Presenta más de 100 obras organizadas en tres capítulos basados en su compleja relación con su familia, una fuente clave de inspiración para su amplia obra. 

 Thomas Schütte. El Museo de Arte Moderno de Nueva York inauguró Thomas Schütte, la exposición más completa de la carrera del artista alemán en Estados Unidos, que permanecerá abierta hasta el 18 de enero de 2025; tiene como objetivo mostrar al público estadounidense a uno de los artistas vivos más importantes de Europa, que estudió en la Kunstakademie de Düsseldorf con Gerhard Richter y ganó el León de Oro en la Bienal de Venecia de 2005. 

᛫ Georgia O'Keeffe y Henry Moore. Por primera vez, las obras de los titanes del siglo XX Georgia O'Keeffe y Henry Moore dialogan en el Museo de Bellas Artes de Boston. En esta exposición, organizada por el Museo de Arte de San Diego en colaboración con el Museo Georgia O'Keeffe y la Fundación Henry Moore, más de 150 pinturas, esculturas y obras de papel exploran cómo ambos artistas produjeron arte influenciado por su entorno: O'Keeffe en Nuevo México y Moore en Hertfordshire, Inglaterra.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, Henry Moore (1898-1986), <em><i>Madre con niño en el regazo,</i></em> concebida en 1982. Bronce con pátina marrón dorada. Henry Moore (1898-1986), Madre con niño en el regazo, concebida en 1982. Bronce con pátina marrón dorada.

 

En exposición hasta el 20 de enero de 2025, Georgia O'Keeffe & Henry Moore también incluye recreaciones del estudio de cada artista, con sus herramientas y objetos que los inspiraron. La versión de esta muestra itinerante del MFA Boston también combina las obras de otros artistas de mediados del siglo XX (Barbara Hepworth, Jean Arp y más) para ampliar aún más la conversación entre la pintora estadounidense y el escultor británico. 

 Nicolas Party. El pintor y escultor suizo Nicolas Party ha causado revuelo internacional en 2024. Además de su actual presentación en solitario Nicolas Party: Ewe in the Field en The Warehouse (el espacio de arte contemporáneo de los coleccionistas Cindy y Howard Rachofsky en Dallas), el artista también fue el homenajeado en 2024 de Two x Two, la subasta anual de arte contemporáneo de los Rachofsky en beneficio del Museo de Arte de Dallas y amfAR, la Fundación para la Investigación del SIDA.

Al mismo tiempo, Party presenta su primera exposición individual en Corea en el Museo de Arte Hoam. Nicolas Party: Dust, que podrá visitarse del 19 al 25 de enero, es la muestra más grande del artista hasta la fecha, con 48 pinturas y esculturas existentes, 20 pinturas nuevas y cinco murales en pastel de gran escala.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, Rashid Johnson (n. 1977), <em><i>Tríptico “Box of Rain”,</i></em> 2020-2022. Óleo sobre lienzo, en tres partes cada una. Rashid Johnson (n. 1977), Tríptico “Box of Rain”, 2020-2022. Óleo sobre lienzo, en tres partes cada una.

 

᛫ Rashid Johnson. A finales de 2023, el Museo Whitney de Arte Estadounidense inauguró New Poetry de Rashid Johnson, una escultura de rejilla de acero específica del lugar que se extiende desde el interior del museo hasta su plaza.

Concebida como un sistema de estanterías, la escultura alberga de todo, desde plantas en macetas hasta libros de poesía y manteca de karité, haciendo referencia a cómo el cerebro canaliza simultáneamente pensamientos y funciones dispares.

Los neoyorquinos tendrán otra oportunidad especial de sumergirse en la obra multidisciplinaria del artista estadounidense en la primavera de 2025, cuando se inaugure Rashid Johnson: A Poem for Deep Thinkers en el Guggenheim.