Para celebrar un siglo de vuelos comerciales, Delta reabrió el renovado Delta Flight Museum, que refleja la cultura de la aerolínea y sus valores centrados en el personal.
Ahí, los visitantes conocen la cultura de Delta a través de múltiples exhibiciones interactivas, incluida la experiencia “Delta connects you” que incluye un escenario de realidad extendida e inmersiva que demuestra la capacidad de Delta de unir a las personas a través de diferentes culturas e ideas.
Desde su apertura en 1995 en el corazón de la sede central de la aerolínea en Atlanta, Georgia, el lugar ofrece a los invitados una visión privilegiada tanto del legado como del futuro de la compañía.
Durante un año de adecuaciones, el proceso incluyó la renovación completa de los dos hangares sede, el montaje de nuevas exhibiciones, el escaneo de imágenes de archivo y la conservación de piezas para su exhibición. La conservación de los recuerdos de los 100 años de historia de Delta no resultó tarea sencilla; su historia incluye más de 40 compañías aéreas y cinco fusiones importantes, y eso incluye la muestra de todo tipo de objetos, incluidos modelos de aviones, uniformes de empleados e incluso piezas de motores antiguos.
Legacy Hangar
Anteriormente conocido como “Hangar 1”, el espacio está dedicado a los inicios de la historia de Delta. Incluye una zona interactiva para niños y un área de descanso para eventos.
Dentro de esta réplica de la terminal de Delta de las décadas de 1930 y 1940, la exploración y diversión buscan inspirar a las futuras generaciones hacia una carrera en la aviación. Esta zona de descubrimiento incluye experiencias interactivas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés) desarrolladas en colaboración con Airbus y su centro educativo en Mobile, Alabama.
Estos hangares históricos del museo son los edificios más antiguos del campus; funcionaron como sede del área de mantenimiento de la aerolínea. Una muestra visual de los primeros empleados de los hangares revela las raíces de la cultura y la familia Delta, que siguen brillando hasta el día de hoy.
Un nuevo espacio para eventos rinde homenaje al servicio Golden Crown de Delta de la década de 1950. Diseñado tomando como referencia los actuales Sky Clubs de Delta, cuenta con una ventana recortada que permite ver “Delta en movimiento”, brindando a los visitantes la posibilidad de observar el movimiento de las aeronaves desde esta sala.
Spirit Hangar (desde 1960 hasta la actualidad)
Anteriormente conocido como “Hangar 2”, Hangar Spirit representa la era del jet en los viajes aéreos y transporta a los invitados desde la década de 1960 hasta el presente.
Los visitantes recorren los carteles históricos de diversos destinos, que recuerdan que Delta ha estado conectando al mundo desde la década de 1920. Destacan los uniformes de los principales departamentos de Delta, montados en una torre con la forma del clásico símbolo de Delta.
Los asistentes podrán distinguir más de 280 artefactos que representan el árbol genealógico de la compañía, que incluye más de 40 aerolíneas a lo largo de 100 años. El museo colaboró con el Savannah College of Art and Design (SCADpro) para llevar a cabo un desafío de diseño.
Se invitó a estudiantes a desarrollar un concepto de mural digital de 30 metros para conmemorar el centenario de Delta bajo en el tema “La humanidad nos eleva”. Jennifer Wee, quien diseñó el mural “Keep going up”, fue la ganadora.
La renovada experiencia Spirit of Delta comienza en el puente de embarque, mientras que la visita a la cabina sumerge a los visitantes en la historia y espíritu de la aerolínea, con voces auténticas y regrabadas de las personas que hicieron realidad 767 Proyect, un Boeing 676 adquirido y donado a Delta Air Lines en 1982 por un grupo de empleados de Delta que recaudaron millones de dólares.
[Fotos: Delta Air Lines/Difusion].