Ubicadas en Chongqing, al suroeste de China, las grutas de Dazu, parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1999, conservan en 75 zonas de protección más de 50,000 imponentes estatuas.

Considerada una de las ocho grandes grutas del mundo, las de Dazu representan la cumbre del arte rupestre mundial, que data del siglo IX a mediados del XIII desde diferentes perspectivas. Consideradas como "el último monumento del arte rupestre mundial", Dazu, junto con Mogao, Yungang, Longmen y otras grutas, constituyen la historia completa del arte rupestre chino.

Iniciativas recientes han revitalizado la presencia cultural de Dazu. En un teatro con cúpula para una resolución en 8K, la mirada benévola de Guanyin de los Mil Brazos llena la pantalla, invitando a los espectadores a un abrazo celestial.

La danza-teatro Tian Xia Dazu (Por una patria eterna: el legado de los talladores de roca de Dazu) anima la épica historia de los talladores con una escenografía inmersiva. Incluso los videojuegos presentan ahora las estatuas de Dazu, sus contornos e historias entrelazadas en aventuras virtuales. Este santuario milenario se consolida en el presente.

La película de cúpula completa en 8K, Dazu Rock Carvings, “despierta” las 50,000 estatuas en secuencias superpuestas de imágenes en vivo y animación generada por computadora, transformando el espacio físico en un mundo digital.

Reclinados dentro de la cúpula, el público mira hacia arriba a través de un dosel de estrellas digitales, acompañado de conmovedores cantos budistas y un conmovedor juego de luces. Halos erosionados por el tiempo se reconstruyen alrededor de las túnicas esculpidas, renacidas en píxeles, pero con raíces en la antigüedad.

FOTO 1

Grabados rupestres de Dazu en la película Mito Negro Wukong.

 

En Black Myth: Wukong, el Rey Mono se abre paso a través del caos primordial con su bastón mágico, mientras que Guanyin, de los Grabados Rupestres de Dazu, con sus mil brazos, sonríe serenamente entre grietas dimensionales, sosteniendo una flor entre sus dedos. En el mundo budista digital, los jugadores recorren un Dazu meticulosamente renderizado, encontrando iconografía budista en medio de misiones míticas: un puente interactivo hacia la filosofía oriental.

Mientras tanto, el  episodio de China in Intangible Cultural Heritage de CCTV dedicó su episodio de Chongqing a Dazu, describiendo el legado vivo del sitio como "estrellas que caen sobre las montañas y ríos de Chongqing ", reavivando la memoria colectiva a través de la pantalla.

En el escenario, los bailarines repiten los ritmos cincelados de los artesanos de antaño. Los trajes de seda ondean mientras los artistas emergen de los muros de piedra, transformando la historia en arte cinético. No se trata de una recreación estática, sino de una traducción cultural que transmite el espíritu de los talladores a través de la carne, el movimiento y la emoción.

Las tallas rupestres de Dazu se están revitalizando gracias a la tecnología digital y la innovación cultural. La proyección digital revitaliza las tallas en los espacios virtuales, facilitando diálogos a través del tiempo y el espacio. Las artes escénicas, por su parte, las impregnan de vitalidad contemporánea. La tecnología amplía su alcance, mientras que la cultura revitaliza su esencia. Mediante esta simbiosis, este tesoro milenario resuena con la era moderna, irradiando un esplendor atemporal.