El fabricante navíos Sacs Tecnorib inició su colaboración con Blue Marine Foundation, organización global comprometida con la protección y restauración de los ecosistemas marinos.
Luego de recibir la Aprobación en Principio (AIP) de la Oficina Americana de Transporte Marítimo (American Bureau of Shipping) para un buque portacontenedores de clase 15,000 TEUs de propulsión nuclear, HD Korea Shipbuilding & Offshore Engineering (HD KSOE), presentó un modelo de propulsión nuclear que utiliza tecnología de reactor modular pequeño (SMR).
El tráfico aéreo mundial es responsable de alrededor del 2.5% de las emisiones mundiales de CO₂ relacionadas con la energía.
El Acuario de Kioto, ubicado en el Parque Umekoji de Japón, celebra la llegada del Año Nuevo Lunar con la exhibición Jellyfish Luminaries.
Los océanos nos dan sustento y los tiburones mantienen el equilibrio de las poblaciones de otras especies marinas, asegurando la salud de nuestros mares.
Con la llegada del invierno, se marca el inicio de la temporada de avistamiento ballenas en México.
Desde la superación de los límites planetarios hasta los avances en la lucha contra el problema de los plásticos, el 2024 resultó un año donde las noticias sobre naturaleza y clima fueron una constante.
La ONU estima que en 2050 habrá 1,600 millones de personas más en la Tierra.
La startup británica Real Ice está probando una original idea para frenar el deshielo en el Ártico: usar drones submarinos que bombeen agua de mar ultrafría sobre el hielo existente para “recongelarlo”.
Si se busca hacer frente a la emergencia climática, se debe reducir a cero las emisiones de CO2 producidas por la humanidad, pero los científicos se cuestionan si se podrá con la suficiente rapidez.