Quienes aprecian el arte de la conducción, la emoción de la competición y la elegancia de la herencia italiana, lo encuentran en el Rally Terre di Canossa 2025, prueba de Regularidad Superturística inscrita en el calendario de la Federación Italiana de Deportes de Motor ACI Sport.
En la categoría de autos históricos pueden inscribirse vehículos fabricados hasta el 2000, mientras que en la categoría de modelos modernos pueden participar deportivos fabricados a partir del 2001.
Esta 15ª edición del 8 al 11 de mayo, se desarrolla a lo largo de las carreteras históricas que una vez gobernaron la Gran Condesa Matilde de Canossa, reina de Italia en el siglo XII, combinada con la hospitalidad, gastronomía y paisajes impresionantes.
Partiendo de las costas de Punta Ala, los participantes disfrutarán de una aventura de tres días a través de las ondulantes colinas toscanas, pueblos medievales y una belleza natural intacta. Durante el recorrido, la exquisita gastronomía y los reconocidos vinos de la región serán parte integral de la experiencia.
La edición de este año introduce un nuevo y apasionante desafío: por primera vez, los navegantes también tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades de conducción en pruebas de habilidades dedicadas, agregando una nueva dimensión a la competencia.
El rally recorrerá lugares históricos, desde la antigua ciudad etrusca de Volterra hasta la fortaleza medieval de Monteriggioni, donde el tiempo parece haberse detenido. El recorrido continúa por los viñedos de Montalcino, atravesando el legendario Monte Amiata y hacia las místicas termas etruscas de Saturnia, donde el agua ha fluido a una temperatura constante de 37.5 °C durante más de 3,000 años.
El sábado, la ruta se despliega hacia el mar, con impresionantes carreteras costeras que conducen a Monte Argentario, antes de una inolvidable fiesta en la playa bajo las estrellas en Punta Ala. La etapa final del domingo cruzará la famosa Viale dei Cipressi (Avenida de los Cipreses) de Bolgheri de 5 km de longitud, inmortalizada por el poeta toscano Giosuè Carducci (1835-1907), antes de concluir en la reconocida Bodega Petra, donde serán coronados los ganadores del rally.