“Nacidos para la velocidad, renacidos para la belleza”, engloba la esencia de Ferrari Collectibles, una selección de piezas de la marca mostrados durante la Semana del Diseño de Milán (7-13 de abril), donde se fusiona el mundo de la excelencia automotriz con la brillantez del diseño.
Ferrari Collectibles representa un tributo a la relación atemporal entre forma y función, inspirando a todos aquellos que conocen estos objetos a soñar, crear y celebrar la belleza que nace de la artesanía y el diseño excepcionales.
Ferrari es mucho más que un sueño. Es una innovación revolucionaria y personifica la tecnología automotriz más avanzada del mundo. Es la emoción de la carrera, son los pilotos vestidos de rojo en el podio, es pura emoción que enciende todos los sentidos. Ferrari Collectibles nació de estas emociones.
Cada pieza tiene un propósito y un lugar en la historia de Ferrari, glorificando su artesanía y diseño, más allá de lo ordinario. Poseer una es conservar un fragmento del espíritu Ferrari: un recordatorio eterno del rendimiento, la belleza y la búsqueda incansable de la perfección.
Piezas exhibidas en la exposición de Ferrari
▪ Motor de Fórmula 1 Tipo 048B. En 1999, Ferrari consiguió su noveno Campeonato Mundial de Constructores con Eddie Irvine, Michael Schumacher y Mika Salo, y el F399. El motor que los catapultó a la gloria fue un V10 atmosférico de 3.0 litros que desarrollaba 790 CV a 16,300 rpm.
▪ Motor V12 de 6.3 litros LaFerrari (2013). El primer deportivo híbrido de Ferrari, el motor de combustión se complementó con un sistema HY-KERS derivado de la F1, que proporcionaba un potente motor eléctrico que aprovechaba la recuperación de energía durante el frenado para alcanzar una potencia combinada de 963 CV.
▪ Árbol de levas Ferrari F2003-GA. Monoplaza de F1 que consiguió siete victorias y dos títulos mundiales, uno de Constructores y otro de Pilotos con Michael Schumacher. Su motor Tipo 52 V10 alcanzaba una potencia de hasta 930 CV y alcanzaba casi 19,000 rpm.
▪ Escape del V8 atmosférico de 2.4 litros del Ferrari F60. Kimi Räikkönen lo pilotó en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 2009.
▪ Cigüeñal del Ferrari F10. El auto que permitió a Fernando Alonso debutar con la victoria en el Campeonato Mundial de F1 de 2010 con Ferrari.
▪ Disco de freno de fibra de carbono del Ferrari SF71H de Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen en la temporada 2018. El SF71H consiguió seis victorias y 24 podios.
▪ Biela y pistón del Ferrari F150° Italia de 2011 de Fernando Alonso.
▪ Pistón del monoplaza Ferrari F2002. Pilotado con un éxito espectacular por Michael Schumacher y Rubens Barrichello en el Campeonato de F1 de ese año (consiguió 15 victorias en 19 carreras), y una biela del Ferrari F1-2000, pilotado por la misma dupla el año en que Schumacher consiguió su primer título mundial de pilotos con Ferrari (el primero para la marca de Maranello desde el triunfo de Jody Scheckter en 1979).
A la par, los seguidores de la Scuderia Ferrari de Fórmula 1 tienen la oportunidad de adquirir parte de la historia de autos de Maranello.
Las piezas de la nueva serie de coleccionables incluyen el pistón del Ferrari F2001 de Michael Schumacher, campeón del mundo con la firma del Cavallino Rampante 2000-2004; el disco de freno de carbono del Ferrari SF71H de Sebastian Vettel (subcampeón con Ferrari en 2017 y 2018) y Kimi Räikkönen (campeón mundial con Ferrari en 2007), y la biela del Ferrari F150° Italia de Fernando Alonso (subcampeón en 2010 y 2012).
Componentes
▪ Válvula F1 original Campeón del mundo 2004 (Michael Schumacher)
▪ Disco de freno F1 original 2020 (Charles Leclerc)
▪ Pistón original de F1, campeón del mundo de 2001 (Michael Schumacher)
▪ Pistón original de F1, campeón del mundo de 2002 (Michael Schumacher)
▪ Disco de freno F1 original 2020 (Sebastian Vettel)
▪ Cigüeñal V10 original del campeón del mundo de F1 de 2003 (Michael Schumacher)
▪ Biela original de F1 de 2005
▪ Pistón original de F1, campeón del mundo de 2001 (Michael Schumacher)
▪ Pistón original de F1, campeón del mundo de 2003 (Michael Schumacher)
▪ Disco de freno F1 original 2020 (Charles Leclerc)
▪ Biela original de F1 de 2011
▪ Juego de pistón y biela F1 original de 2011
▪ Pistón original de F1 2016
▪ Biela original de F1 del campeón del mundo de 2000 (Michael Schumacher)
▪ Cigüeñal original F1 V10 2005 (Rubens Barrichello)
▪ Válvula F1 original de F2005
▪ Cigüeñal original F1 V10 2005 (Michael Schumacher)
▪ Pistón original de F1 2010
▪ Pistón original de F1, campeón del mundo de 2001 (Michael Schumacher)
▪ Pistón original de F1, campeón del mundo de 2002 (Michael Schumacher)