Para celebrar el centenario del dirigible Goodyear, el actual Wingfoot One volará con una apariencia completamente nueva inspirada en Pilgrim, el primer modelo de marca que se estrenó en 1925.

La paleta de colores negro y plateado con el logotipo vintage de la marca en los laterales y la reaparición de la bandera azul y amarilla de la firma, que adornaba el lateral de los primeros dirigibles de la compañía, volvieron a aparecer. Las otras dos naves de la firma –Wingfoot Two y Wingfoot Three– permanecen con el mismo envoltorio.

Los dirigibles Goodyear tienen una larga trayectoria de apariciones aéreas en eventos importantes, desde la Serie Mundial hasta los Juegos Olímpicos y los Premios de la Academia (Oscar) y para festejarlo, volará por más de 100 ciudades.

 

Tamaño y operaciones

  • Tamaño: 75 m de largo (cubriría aproximadamente el 80% de un campo de futbol), 17 m de alto y 19 m de diámetro; contiene helio equivalente al de tres piscinas olímpicas (50×25 m).
  • Uso de helio: Dado que es un recurso finito, la marca lo purifica cada seis u ocho semanas para prolongar su vida útil.
  • Viajes en dirigible:Vuela más de 100 días al año, con recorridos que duran entre tres días y tres semanas. Una tripulación de casi 20 personas viaja en el dirigible siempre que está en ruta. Se eleva entre 300 y 450 m de altura y alcanza una velocidad de hasta 117 km/h. En operaciones diarias, suele volar a unos 48 km/h e incluso mantenerse en vuelo estacionario. Aunque está calificada para alcanzar 3,000 m de altura, regularmente se mantiene a una altitud de entre 300 y 450 m. Pesa 9 toneladas y lleva 8’495,000 litros de helio, sin embargo es más ligero que el aire y pesa un poco menos que el peso combinado de combustible y los pasajeros.
  • Tripulación:Hay menos pilotos de dirigibles en el mundo que astronautas; la compañía cuenta con 10 pilotos a tiempo completo. Para dirigirlo se requiere una licencia de piloto comercial, seguida de aproximadamente 250 horas de capacitación para obtener una habilitación adicional de la FAA.
  • Baño a bordo:Todos los dirigibles Goodyear cuentan con un baño a bordo.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, Vista desde la góndola del dirigible. Vista desde la góndola del dirigible.

 

Un poco de historia

Paul Licthfield, primer director ejecutivo de Goodyear, era un entusiasta de la aviación y creó el Departamento de Aeronáutica de la compañía en 1910 para ampliar la oferta más allá de los neumáticos, inicialmente con telas y revestimientos con infusión de caucho para aviones y aeronaves más ligeras que el aire.

Esto condujo al desarrollo de globos y cubiertas para dirigibles, y finalmente a contratos con la Marina de Estados Unidos para construir aeronaves completas. Con ese conocimiento, la compañía tuvo la idea de un dirigible de propiedad comercial y marca propia para promocionar las llantas en los cielos del país.

En total, Goodyear ha construido más de 325 dirigibles, la mayoría para la Armada y el Ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Solo han sido bautizados 31 dirigibles de la marca.

 

Amura,AmuraWorld,AmuraYachts, El derecho a volar en el dirigible se obtiene por invitación o en una subasta benéfica. El derecho a volar en el dirigible se obtiene por invitación o en una subasta benéfica.

 

Los viajes en el dirigible Goodyear son solo por invitación, la cual se obtiene –la mayoría de las ocasiones–, vía un certificado de viaje obtenido una subasta benéfica. En 2023, por esta vía recaudaron más de 500,000 dólares para organizaciones benéficas.

Por seguridad de la aeronave, no puede volar en sitios de gran altitud, ya que el helio dentro del dirigible tiende a expandirse rápidamente a medida que el aire se vuelve más delgado a mayor altitud, o en llanuras desérticas elevadas. Al ser más ligero que el aire, la nieve y el hielo también representan una amenaza, por lo que en los meses de invierno el dirigible suele permanecer en climas más cálidos. También se evitan tormentas eléctricas y vientos fuertes en todas las ubicaciones.