PAL-V se convirtió en el primer auto volador en alcanzar la última de las siete fases de certificación de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea, EASA.
Desarrollado y comercializado por la compañía neerlandesa FlyDrive Company, PAL-V recibió una 'No Objeción Técnica' de parte de EASA. Desarrollado desde 2008, PAL-V puede desplazarse por carretera y convertirse rápidamente en una aeronave. Al integrar el transporte aéreo y por carretera en un solo vehículo, ofrece una movilidad de larga distancia de puerta a puerta muy segura.
Volker Arnsmeier, gerente senior de certificación de proyectos de EASA para VTOL (despegue y aterrizaje vertical), comentó: “esta es la primera vez que emitimos una No Objeción Técnica (NTO) para un vehículo FlyDrive en el sector de la Movilidad Aérea Innovadora, un paso importante hacia la certificación del PAL-V".
Poseedor de la certificación para uso en carretera desde 2020 y la No Objeción Técnica supone el respaldo de la EASA al programa detallado de demostración de cumplimiento de PAL-V para finalizar la certificación de vuelo. Confirma que no existen riesgos conocidos que impidan la certificación de tipo completa.
Actualmente, empresas de todo el mundo compiten por desarrollar nuevos conceptos de aviación, impulsadas por innovaciones en propulsión, materiales compuestos y software. Las aplicaciones de aviación no tripulada se han vuelto comunes y se han adoptado tanto en aplicaciones militares como civiles.
Mientras tanto, se están desarrollando diversos conceptos novedosos para el transporte de pasajeros. Estas iniciativas cuentan con un fuerte apoyo gubernamental en Estados Unidos, Oriente Medio y Asia. Por ejemplo, China convirtió la "Economía de Baja Altitud" en una prioridad nacional.
Los vehículos PAL-V pueden circular por carretera y volar gracias a la probada tecnología de girocópteros. Además de su capacidad de puerta a puerta, se distinguen por su amplio alcance de 500 km, PAL-V es líder en el segmento FlyDrive, donde otras empresas han intentado desarrollar conceptos FlyDrive, pero ninguna ha logrado una certificación sólida. La NTO de la EASA está demostrando el camino de PAL-V hacia la certificación.
“Este hito confirma que PAL-V está lista para lanzar al mercado los primeros vehículos FlyDrive certificados del mundo, transformando la movilidad para siempre. Nuestro objetivo siempre ha sido comercializar nuestros vehículos lo antes posible”, comentó Robert Dingemanse, fundador y director ejecutivo de PAL-V.
La solución de movilidad FlyDrive de PAL-V ha atraído a compradores de los sectores profesional y gubernamental, quienes reconocen la inigualable flexibilidad, eficiencia operativa y rentabilidad. Además, cuenta con una amplia cartera de pedidos de compradores privados.
A medida que crece la demanda, PAL-V sienta las bases para su expansión global, incluyendo nuevas instalaciones de producción y redes de soporte internacionales. El hito de No Objeción Técnica de la EASA allana el camino para la producción a gran escala y la conversión de su cartera de pedidos en entregas.
PAL-V está desarrollando una plataforma para la innovación en movilidad. Mientras se ultima la certificación de la plataforma Liberty, PAL-V planea simultáneamente diversas personalizaciones, incluyendo combustibles sostenibles y otros sistemas de propulsión neutros en CO2.