Basada en los enigmas de las profundidades del mar, Tiffany & Co. lanzó Blue Book 2025: Sea of Wonder, una colección de Alta Joyería.
Resultado de la inspiración de Nathalie Verdeille, directora artística de joyería y Alta Joyería de la maison, la colección se sumerge e inspira en los legendarios diseños acuáticos de Jean Schlumberger (1907-1987).
Blue Book 2025: Sea of Wonder expone las profundidades marinas, donde la diversidad de flora y fauna se transforma en un mundo etéreo. La colección reinterpreta la belleza del fondo marino a través de la perspectiva creativa de Verdeille, con una paleta que evoca el resplandor iridiscente de la luz bajo el agua y los destellos bioluminiscentes de las criaturas marinas.
La colección inicia con delicados diseños que evocan un jardín submarino. Entre las piezas más destacadas del capítulo, Ocean Flora, se encuentra un collar con esmeraldas de Zambia, reconocidas por sus intensos tonos en verde esmeralda que parecen flotar sobre un jardín de diamantes.
El capítulo Seahorse [foto inicial] inspirado en los icónicos broches creados por Jean Schlumberger en 1968, reinterpreta a estas criaturas con un enfoque contemporáneo. Piedras lunares y una sofisticada composición de gemas de color, que incluye circones y zafiros, aportan textura y contraste que da vida a estos seres míticos con una fusión de elegancia y complejidad.
Los diseños de Sea Turtle presentan patrones ricos en diamantes y delicados detalles en oro. La geometría del caparazón es sublimada por los artesanos de Tiffany, quienes graban meticulosamente cada pieza. Uno de los diseños más destacados, el colgante Sea Turtle, incorpora un mecanismo oculto que permite transformarlo de colgante a broche, esto, con el propósito de reflejar el recorrido de la tortuga de la tierra al mar.
El capítulo Starfish deconstruye y reinterpreta la elegante criatura en Alta Joyería y matices celestiales. Cada pieza utiliza técnicas de corte únicas y una complejidad escultórica, con rubíes de Mozambique y diamantes acentuados en oro amarillo de 18 quilates, diamantes de corte rosa y pavé de diamantes.
El capítulo Urchin, por su parte, se inspira en las formas del erizo de mar, amplificadas a través de la visión artística de Jean Schlumberger. La técnica de esmalte paillonné es un método del siglo XIX que Schlumberger revitalizó al añadir una textura delicada y punzante a las piezas que captura la esencia iridiscente del mar.
Finalmente, el capítulo Wave celebra el movimiento dramático del océano a través de diseños poderosos y escultóricos. El impresionante collar Wave representa la opulencia de una ola al romperse, con diamantes acentuados por turmalinas azules de más de 17 quilates en total. La pieza se inspira en las formas voluminosas y el dinamismo del famoso collar Leaves de Jean Schlumberger.