Los tonos de los acantilados ingleses de Cornualles quedaron impresos en la esfera del Cliff Grey Edition, la nueva interpretación del Perpetual Moon 41.5.
El cronómetro rinde homenaje al país de origen de su fundador y al mar del que zarpaban los navíos de Su Majestad, equipados con cronómetros marinos obra de John Arnold.
La Luna, que simboliza la navegación en alta mar, que distingue la colección Perpetual Moon, surca un cielo nocturno en el que brillan las constelaciones de la Osa Mayor y Casiopea.
El Perpetual Moon 41.5 Cliff Grey, disponible en una edición limitada de 28 unidades de oro rojo, cobra vida gracias a unos toques coloridos, un juego de reflejos y al alma relojera de Arnold & Son.
La maison Arnold & Son, la más inglesa de los relojeras suizos, prosigue su exploración lunar y terrestre. En este modelo Cliff Grey se suceden las animaciones de materiales y colores, superponiéndose al resplandeciente motivo Stellar Rays de la esfera.
Cambiante
La esfera de esta serie Perpetual Moon 41.5 Red Gold luce el acabado Stellar Rays, un sello distintivo exclusivo de Arnold & Son. Este motivo posee un aspecto único, que se logra alternando rayos de distinta profundidad y grosor para crear un ritmo muy singular.
Esta sucesión de rayos da lugar a un juego de luces variables, acentuado por un efecto de profundidad que se obtiene aplicando varias capas sucesivas de laca transparente.
En el cielo, reina la Luna. El astro, tratado con sumo realismo y con las sombras pintadas a mano, es de nácar blanco con Super-LumiNova. Reposa sobre un cielo graneado con tratamiento PVD azul, que enfatiza su poder evocador. En sintonía con el principio de los Perpetual Moon, la Luna está rodeada de las constelaciones de la Osa Mayor y Casiopea, también pintadas a mano y acabadas con material luminiscente.
Desde tiempos inmemoriales, las constelaciones de la Osa Mayor y Casiopea han servido de punto de referencia. A medio camino entre las dos, fácilmente identificable, se encuentra la estrella polar. Su posición permite identificar inequívocamente dónde se encuentra el norte, mientras que su ángulo de elevación, o su posición en el plano norte-sur, sirve para determinar la distancia con respecto al ecuador, es decir, la latitud. Antes de la invención de los instrumentos de medición de la longitud, esta era la forma más fiable de determinar la posición de un barco en mitad del océano.
La sofisticación de la esfera concuerda con el refinamiento y la pureza de la caja. Las asas, alargadas y descendentes, están biseladas. Emergen de la curva de la carrura de oro rojo de la caja para prolongarla. Con un diámetro de 41.5 mm y 11.30 mm de grosor, la esfera destaca por su apertura, que da lugar a una escena despejada y lo suficientemente espaciosa para acoger el gran disco lunar.
En el fondo, un indicador de las fases lunares secundario permite el ajuste rápido y preciso de la edad lunar. El calibre de cuerda manual que lo impulsa, con referencia A&S1512, sigue con una excepcional precisión la evolución de sus cuartos.
El calibre A&S1512, como todos los movimientos de Arnold & Son, se ha desarrollado, fabricado, decorado, ensamblado, ajustado y encajado íntegramente en la manufactura de La Chaux-de-Fonds. Este mecanismo se basa en dos barriletes y cuenta con una frecuencia de oscilación de 3 Hz, que dotan al Perpetual Moon 41.5 Red Gold Cliff Grey de una reserva de marcha de 90 horas.