Un año después de su realización, con un descenso en el número de empresas navieras participantes y el acceso del público limitado por motivos de la pandemia, retorna con nuevos bríos el 62° Fort Lauderdale Boat Show 2021, FLBS, que acontecerá del 27 al 31 de octubre.

El equipo del constructor naval suizo SP80 está en las pruebas finales en su búsqueda por implantar el récord mundial de velocidad de una embarcación de vela: 150 km/h (80 nudos). El intento se tiene planeado para el verano del 2022.

En la construcción del CRN M/Y Voice, no solamente se buscó ofrecerle al cliente un yate personalizado, con todas la comodidades a bordo, también se puso énfasis en la sostenibilidad.

En los astilleros de Custom Line está en proceso de construcción el Custom Line 140’, un yate que está llamado a convertirse en la embarcación insignia de la compañía italiana ubicada frente al mar Adriático.

En lo que será la marina Porto Habacoa, en la isla Great Abaco, en las Bahamas, los propietarios de yates encontrarán un nuevo sitio donde atracar sus embarcaciones, especialmente quienes viajen desde la costa este de Estados Unidos y México, con rumbo al Caribe y el Atlántico sur.

El yate Custom Amels 78 inició una serie de pruebas en el mar del Norte, tras salir del cobertizo de construcción de Damen Yachting, en Vlissingen, en los Países Bajos.

Al momento de atracar, los capitanes de las embarcaciones cuentan con Garmin Surround View, el primer sistema inteligente de cámaras para la industria marina que ofrece una vista panorámica de 360 grados.

En los astilleros turcos de Bilgin Yachts se creó la Serie Bilgin 263 de 80 m, y con ello su primera embarcación, Tatiana, que comenzó a surcar los mares el año pasado.

“El futuro de la industria naval está en el diseño”, así lo visualiza Espen Oeino, diseñador y arquitecto naval, quien propone hacer más sostenibles los yates a través del diseño estructural.

Recientemente, el astillero italiano Benetti recibió 16 órdenes de pedidos de yates en el rango de 50 a 100 m. La clave está basada en tres activos principales: experiencia en la construcción, innovación tecnológica y asociarse con firmas líderes en diseño y arquitectura navales.