Para conmemorar un siglo de experiencia midiendo el tiempo con varios husos horarios, Longines lanza Longines Spirit Zulu Time 1925, celebrando un siglo del primer reloj de pulsera con doble huso horario.
Chopard lanza una edición especial del Mille Miglia GTS Power Control para conmemorar una década de su icónica línea GTS y su vínculo con la legendaria carrera italiana.
Mido demuestra su maestría al crear un reloj técnico perfecto para cruzar los mares: Ocean Star GMT, con un diseño retro chic realzado por refinados tonos contrastantes de amarillo dorado, negro y chocolate intenso.
Pocas marcas pueden presumir un legado tan vibrante como el de Porsche, y menos aún un linaje como el del 911 GT3, un modelo que desde 1999 ha encarnado la alquimia perfecta entre el espíritu de competición y la elegancia de la conducción cotidiana.
En el universo donde la alta relojería se encuentra con el arte joyero, Tiffany & Co. da un paso más allá con una pieza que trasciende la función del tiempo para convertirse en un ícono de sofisticación y legado creativo: el nuevo reloj Bird on a Rock Legacy, una obra maestra contemporánea que rinde tributo a Jean Schlumberger.
Portugal reveló sus tesoros a los participantes del Bugatti Grand Tour 2025: un exclusivo viaje de seis días y más de 1,000 kilómetros que combinó la grandeza automotriz con la riqueza cultural y paisajística de la península ibérica.
Hublot presentó el Big Bang Unico Summer 2025 en Mykonos, combinando innovación relojera con una vibrante experiencia estival.
El arquitecto japonés Tadao Ando colabora con Cauny en un reloj minimalista inspirado en una manzana verde.
La maison Arnold & Son vuelve a sorprender a los entusiastas de la alta relojería con una nueva interpretación de uno de sus modelos más emblemáticos: el Nebula 40 Steel, ahora en una versión Blue Edition, presentado en exclusiva en el SIAR Summer 2025.
El mercado mexicano se ha convertido en muy atractivo para las grandes firmas de la alta relojería, con un crecimiento del 16.6% en los últimos dos años, solo superado por la India, con el 24%. En el resto del mundo, el un aumento es de un dígito.